
Monasterios de… Suso y Yuso– San Millán de la Cogolla, La Rioja. Patrimonio de la humanidad.
San Millán y sus dos monasterios son mucho más que un conjunto arquitectónico singular. El verdadero tesoro que encierran estos monasterios, lo que han dado al mundo y les ha hecho merecer el reconocimiento de la comunidad internacional a través de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO es, precisamente, un patrimonio lingüístico.
Hace más o menos mil años, en el Siglo XI, un monje de San Millán se enfrenta a un códice escrito en latín. En el margen de las páginas, va tomando notas para comprender la gramática y aclarar los significados. A esas notas se les llamó, glosas, las Glosas Emilianenses. Y lo más novedoso es que están redactadas en el habla del pueblo de entonces, en romance, y pueden presumir de ser la primera página de la literatura española.
Acércate al monasterio para contemplar de cerca aquellas primeras líneas en español – que eran una oración – en las que están las semillas de la lengua que hoy hablamos casi 600 millones de personas en el mundo.
Web oficial
http://monasteriodesanmillan.com/
Vídeos
Visita en 3D.
Prior del Monasterio – Primer texto escrito en español
Suso y Ruso a vista de dron