La biorobótica es una rama de la ingeniería que se mezcla con la biología para desarrollar sistemas con características biológicas o que pueden interactuar con organismos biológicos. La biorobótica cubre varios aspectos, en ella se engloba, por ejemplo, la creación de prótesis para gente que ha sufrido amputaciones (por accidentes, malformaciones, tumores…).

En los animales, muchos movimientos, como caminar o reaccionar a estímulos repentinos, no requieren una intervención directa del cerebro.
Asimismo la biorobótica también investiga el trasplante de órganos creados mediante una combinación de células madre (biotecnología) y biorobótica, que buscan acabar con el rechazo a los órganos trasplantados. La biorobótica no solo puede aplicarse al ámbito de la salud, también estudia el desarrollo de robots basados en animales.