La electricidad obtenida a partir de energía solar en la UE alcanzó el 10,75% de la generación en marzo frente al 8,49% de hace un año, un récord que no pudo evitar que la luz se encareciera un 51% en el primer trimestre por el aumento del precio del gas, según datos publicados hoy por la patronal comunitaria, Eurelectric.

El avance de la solar se debió a que hubo más horas de sol en marzo y a un incremento de la capacidad instalada de 65 GW en 2024.
El impulso de la energía solar combinado con «una mayor generación nuclear y un clima más templado, hizo caer los precios de la electricidad hasta los 90 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 126 €/MWh registrados en febrero y los 112 €/MWh de enero».
«Las causas de estos picos fueron una baja generación eólica, un aumento de la demanda eléctrica y los precios del gas más altos de los últimos dos años, impulsados por las tensiones geopolíticas globales y fallos en el suministro desde Noruega. Europa necesita con urgencia un sistema eléctrico más limpio y flexible», explicó Eurelectric en un comunicado.