¿Cuál es la situación actual en cuanto a tramitación, regulación y puesta en marcha del proyecto del Maestrazgo?
El Proyecto Teruel, Clúster Maestrazgo, recibió la Autorización Administrativa de Construcción el pasado mes de agosto, aprobada en el Consejo de Ministros. Estamos trabajando para obtener las últimas licencias de obras y concluir los trámites administrativos, según el calendario previsto, y poder iniciar las obras de construcción en las próximas semanas, y que los primeros parques puedan comenzar a verter energía a la red a finales de 2026.

Otras ciudades españolas se verán favorecidas por el desarrollo de estos parques eólicos, como el caso de Albacete y Burgos.
¿Cómo están siendo las reuniones con los alcaldes de los municipios de la comarca de El Maestrazgo asociados en Viento Alto? ¿Por qué se decidió crear una mesa de trabajo?
La relación con los alcaldes de Viento Alto es magnífica y fluida, este proyecto no existiría sin ellos, que llevan más de 7 años reclamándolo y defendiéndolo. La asociación Viento Alto nació por iniciativa del propio territorio y la forman todos los municipios de Teruel en los que se instalarán aerogeneradores (excepto Mosqueruela, que no está en la asociación pero que también apoya el proyecto y lo ha hecho expresamente en su pleno municipal), un apoyo que también fue refrendado en las urnas de los últimos comicios municipales.