La agrovoltaica -concepto de gestión sostenible que permite un uso compartido del espacio para la producción de energía y para la realización de la actividad agraria y pecuaria- está generando un gran interés debido a la necesidad de conjugar la soberanía energética y alimentaria, pero también como instrumento para luchar contra la despoblación de las zonas rurales y el abandono de las actividades agropecuarias. Sin embargo, este concepto carece de una definición clara en España, así como de una normativa que permita ofrecer seguridad jurídica a los diferentes actores interesados.

Pastoreo FV es un proyecto enfocado en la gestión ganadera de los parques fotovoltaicos mediante pastoreo regenerativo.
Por esta razón, una veintena de representantes de los sectores vinculados a la gestión sostenible de plantas fotovoltaicas se reunieron la pasada semana por videoconferencia en una mesa de trabajo organizada por la Fundación por la Sostenibilidad Participativa (Funpasos), en el marco del proyecto Pastoreo FV, una iniciativa que se ha beneficiado del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU.