A principios de diciembre de 2024, mucho voluntarios y conservacionistas, entre los que destacaban una gran cantidad de jóvenes, se fijaron un ambicioso objetivo medioambiental: recuperar las playas valencianas. La Dana que arrasó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 provocó una conmoción en toda España dejando más de 200 muertos; pero también causó una crisis sin precedentes en todo el litoral y en la Albufera de Valencia, una de las zonas húmedas y protegidas más importantes de España.

Unos 100 voluntarios ambientales participan en cada actividad de limpieza de la ONG Xaloc para retirar residuos en las playas de Valencia en enero de 2025.
“Las consecuencias al ecosistema saldrán a la luz con el tiempo, ahora no lo podemos saber”, afirma Juan Eymar, presidente y co-fundador de la ONG Xaloc, encargada de la limpieza de playas y protección de la tortuga marina. La Conselleria de Medio Ambiente de Valencia ha seleccionado a algunas ONG locales, entre las que está Xaloc, para que pongan en marcha un plan de retirada de residuos con voluntarios. El objetivo era tener las playas lo más despejadas posibles para marzo, fecha en la que se espera que lleguen a anidar especies como la tortuga mediterránea y el chorlitejo patinegro, un ave que pone huevos en el suelo. “Aunque las labores continúan, se ha avanzado lo suficiente”, afirmaban a finales de febrero desde Xaloc.
186 Me gusta