El acuerdo con Hitachi Energy, que se suma al ya anunciado por CIP con GE Vernova para el suministro de 125 aerogeneradores -cuyas palas se construirán en la fábrica de GE Vernova en Castellón, y las torres en plantas de otros proveedores en Albacete, Burgos y Galicia-, contribuirá a la aceleración de la transición energética y a la descarbonización del sistema eléctrico nacional, reduciendo las emisiones de CO2 en más de 320 mil toneladas anuales, según explican desde CIP.
Se espera que el proyecto contribuya al mantenimiento de más 3.540 puestos de trabajo, unos 400 millones de euros en impuestos.
En concreto, CIP tiene prevista una inversión cercana a los 1.000 millones de euros para la construcción de este desarrollo eólico, a la que se sumarán 1.400 millones de euros más en gastos de operación y mantenimiento durante toda la vida útil del proyecto, de acuerdo con el informe de impacto socioeconómico realizado por una consultora independiente.
116 Me gusta